Antes de nada decir que cuanto más lean mejor, máxime si es de forma voluntaria o por iniciativa propia, por lo tanto si de forma voluntaria el niño o la niña coge algo para leer adelante, de la misma forma que os recordé lo importante que es que os vean leer.
-Horario y lugar de la lectura:
Debe ser una hora razonable, en la que se haya descansado del la mañana escolar y que no sea demasiado tarde, otra cosa es el cuento para dormir,etc, que como digo arriba me parece perfecto. El lugar debe estar tranquilo y en silencio, sin distracciones posibles, además la posición para leer debe ser cómoda y sana (no mal sentados).
-¿Qué leer? :
Yo os he entregado dos materiales que usamos en clase:
La cartilla de lectura, muy útil para iniciarse en lo que yo llamo la lectura mecánica y las fichas de lectura colectiva en el aula, la cartilla la podéis usar según el nivel y la capacidad de cada niño o niña, avanzando cuanto queráis. Las fichas os sirven para dos cosas, para la propia lectura y para ver las letras o grupos de estas que llevamos dado en clase.
Ejemplo de cartilla de lectura. |
Fichas de lectura para clase y casa. |
- ¿Como leer? :
-En voz alta, susurrando o en silencio.
-Con ayuda o sin ayuda.
Me parece fundamental que después de lo leído se trabaje la comprensión lectora con preguntas del tipo:
A) Lectura: "Emilio lee mal"
B Pregunta: ¿Quién lee?¿Qué lee?
C) Respuesta: Emilio, mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario