En colaboración con el grupo ecologista CANS de Chipiona esta semana en el colegio hemos trabajado activamente el conocimiento,cuidado, respeto y mejora del medio ambiente que nos rodea, en este caso el cordón dunar de la playa de regla.
Los y las integrantes de CANS así como de algún/a padre/madre nos impartieron una breve charla teórica de su actividad como grupo ecologista y de como mantener la flora y fauna típica de un entorno costero degradado. A continuación todos y todas las y los alumnos del centro acompañados por sus maestros y maestras procedieron al plantado de arbustos autóctonos y a la eliminación selectiva de especies invasoras.
En nombre mío en particular y del centro agradezco el ofrecimiento y colaboración del grupo ecologista CANS y de todos y todas quienes han hecho posible esta actividad.
Gracias.
Además abrimos los telediarios:
Lo dicho gracias.
domingo, 18 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
¡Nos vamos de excursión!
Con mis actuales "argonautas" será la 1º salida en excursión oficial, ojalá y nos lo pasemos en grande.
¡Nos vamos a Juvelandia!
Se trata de una jornada de convivencia meramente lúdica-festiva, en la que conviviremos alumnos y alumnas,familiares de estos, y los y las maestras, en breve colgaremos alguna fotillo.
Para ilustrar la entrada pongo a mis alumnos y alumnas 2009-2011 pasándoselo en grande hace dos años.
María,Claudia,Marina y El mismísimo "El Zorro"...o quizás sea uno que yo me conozco bien.....Abajo el mismísimo "batera" de ACDC o Reincidentes....O tal vez otro que yo me conozco bien dándolo todo....
¡Nos vamos a Juvelandia!
Se trata de una jornada de convivencia meramente lúdica-festiva, en la que conviviremos alumnos y alumnas,familiares de estos, y los y las maestras, en breve colgaremos alguna fotillo.
Para ilustrar la entrada pongo a mis alumnos y alumnas 2009-2011 pasándoselo en grande hace dos años.
María,Claudia,Marina y El mismísimo "El Zorro"...o quizás sea uno que yo me conozco bien.....Abajo el mismísimo "batera" de ACDC o Reincidentes....O tal vez otro que yo me conozco bien dándolo todo....
martes, 13 de diciembre de 2011
Hemos comenzado el uso del cálculo de ABN.
Esta semana hemos comenzado el uso del calculo ABN, al principio nos va a costar un poquito pero poco a poco le vamos a coger el tranquillo.
En la tarde de hoy martes hemos celebrado una reunión infromativa de como trabajarlo y REFORZARLO en casa con las familias, a las cuales desde aquí les agradezco su colaboración e interés.
En breve colgaré alguna foto o video de los niños y las niñas desempeñándose en dicho método.
ADJUNTO OS MUESTRO EL FORMATO PARA USAR DE PLANTILLA EN CASA (igual que el que os he dado esgta tarde).Solo que en formato digital para practicar online.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/abn/suma_dos_op_p.html
¡Ea a practicar enanos/as!....y papás,mamás abuelos,titos,hermanos,hermanas....
En la tarde de hoy martes hemos celebrado una reunión infromativa de como trabajarlo y REFORZARLO en casa con las familias, a las cuales desde aquí les agradezco su colaboración e interés.
En breve colgaré alguna foto o video de los niños y las niñas desempeñándose en dicho método.
ADJUNTO OS MUESTRO EL FORMATO PARA USAR DE PLANTILLA EN CASA (igual que el que os he dado esgta tarde).Solo que en formato digital para practicar online.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/abn/suma_dos_op_p.html
¡Ea a practicar enanos/as!....y papás,mamás abuelos,titos,hermanos,hermanas....
jueves, 10 de noviembre de 2011
Caligrafía.
Os escribe uno que odió hasta la desesperación los cuadernos "rubios"...Hoy, soy maestro y con interés y pausa mi caligrafía hasta me llega a parecer aceptablemente buena.El motivo no es precisamente aquellos cuadernos rubios, sino el INTERÉS, la CORRECTA TÉCNICA y la CORRECTA VELOCIDAD en la escritura, (con prisas o al dictado rápido cualquier caligrafía pierde su estilo)...Aunque puede que algo ayudaran aquellos cuadernos, no se nos vaya a mosquear el señor "Rubio".
Comentaremos que hoy quizás demos demasiada importancia aun a este contenido, y digo hoy, porque en la sociedad que estamos y hacia donde vamos, hacen que cada vez escribamos menos con el lápiz y el bolígrafo y mas con el teclado de un ordenador.Aunque siempre quedará ese espacio para la escritura tradicional, es por ello que os dejo algunas pautas de como mejorarla,trabajarla y supervisarla por casa.
Como primera norma partiremos desde una correcta situación postural, es decir "bien sentados" ( a mas apoyos,pies,espalda,antebrazos,palma mano no dominante, mas falicitamos el acto motriz).
Ejemplo:
Una vez estamos bien sentados, lo siguiente será tener la mesa ordenada y "limpia" de objetos que nos impidan el movimiento o apoyo de nuestros brazos.
Lo siguiente es tener a mano solo las herramientas necesarias y en su correcto estado, es decir, el lápiz con la punta fina sin que llegue a pinchar o se rompa y la goma (importante limpiar siempre la mesa de los restos de esta).
-El lápiz: Nunca será de un tamaño inferior al que no nos permita apoyarlo en el espacio que separa los dedos pulgar e índice.
-La goma: A mayor tamaño mas fácil les es borrar.
-El cuaderno,hoja,libro o el lugar donde escribiremos.Sin arrugas,dobleces,etc.
Técnica de asir o coger el lápiz: Tras leer muchas teorías y verlas en la practica aconsejo prensar el lápiz de la siguiente forma: A continuación de la parte que se le ha sacado punta (marrón) con los dedos pulgar e índice, acpompañados por el dedo corazón por detrás.
Ejemplo:
Juan, tiene su mesa cosas no necesarias y que le restan espacio, pero ha sabido liberar la parte derecha para escribir correctamente,su postura es buena y se sirve de su mano no dominante para sujetar el papel, coge el lápiz con los tres dedos citados.Como mejora debería cogerlo mas arriba (toca casi la punta) para no tapar aquello que escribe.Con todo su caligrafía es muy buena ("enhorabuena Juan").
-El papel o cuaderno: Si vemos la foto, Juan inteligentemente separa el papel entre una y dos cuartas del filo de la mesa y lo inclina (al revés si se es zurdo/a) figurándonos a lo que en las agujas del reloj serían las "Menos cinco" (Zurdos/as: "y cinco").Es de gran importancia que allá donde escribamos no presente arrugas,dobleces,suciedades,etc.
El resultado final: Lo realmente importante en este contenido es que el alumno/a valore "artísticamente" su grafía, pues si es así, se esforzará en que le salga "bonita,chula,etc"....En etapas posteriores irán personalizando su trazo.
El problema del zurdo y la zurda....Me toca de cerca...El movimiento natural del brazo es "hacia afuera".Al escribir de izquierda a derecha los zurdos y zurdas hacemos el movimiento antinatural con lo que:
1º: Escribimos mas despacio a veces, pues lo natural sería escribir hacia la izquierda.
2º:Tapamos aquello que escribimos con nuestra propia mano (muy importante en zurdos ver exactamente donde estoy escribiendo...ilustro esto último.
Nerea lo hace casi todo bien, pero debe apoyar mas la parte externa de su manita izquierda, pues NO VE AQUELLO QUE ESCRIBE.A ello también le ayudaría coger el lápiz como explicamos anteriormente.
En cuanto lo haga su letra será aun mas clara y sobretodo verá aquello que escribe para corregir errores en el acto.
Bueno pues estas son algunas pautas para la mejora de la caligrafía, contenido este que tanto os preocupa y nos ocupa.
Lo dicho INTERÉS,TÉCNICA,FUERA PRISAS Y LIMPIEZA.
pd: Si hay algo que preguntar ya sabéis...
Comentaremos que hoy quizás demos demasiada importancia aun a este contenido, y digo hoy, porque en la sociedad que estamos y hacia donde vamos, hacen que cada vez escribamos menos con el lápiz y el bolígrafo y mas con el teclado de un ordenador.Aunque siempre quedará ese espacio para la escritura tradicional, es por ello que os dejo algunas pautas de como mejorarla,trabajarla y supervisarla por casa.
Como primera norma partiremos desde una correcta situación postural, es decir "bien sentados" ( a mas apoyos,pies,espalda,antebrazos,palma mano no dominante, mas falicitamos el acto motriz).
Ejemplo:
Una vez estamos bien sentados, lo siguiente será tener la mesa ordenada y "limpia" de objetos que nos impidan el movimiento o apoyo de nuestros brazos.
Lo siguiente es tener a mano solo las herramientas necesarias y en su correcto estado, es decir, el lápiz con la punta fina sin que llegue a pinchar o se rompa y la goma (importante limpiar siempre la mesa de los restos de esta).
-El lápiz: Nunca será de un tamaño inferior al que no nos permita apoyarlo en el espacio que separa los dedos pulgar e índice.
-La goma: A mayor tamaño mas fácil les es borrar.
-El cuaderno,hoja,libro o el lugar donde escribiremos.Sin arrugas,dobleces,etc.
Técnica de asir o coger el lápiz: Tras leer muchas teorías y verlas en la practica aconsejo prensar el lápiz de la siguiente forma: A continuación de la parte que se le ha sacado punta (marrón) con los dedos pulgar e índice, acpompañados por el dedo corazón por detrás.
Ejemplo:
Juan, tiene su mesa cosas no necesarias y que le restan espacio, pero ha sabido liberar la parte derecha para escribir correctamente,su postura es buena y se sirve de su mano no dominante para sujetar el papel, coge el lápiz con los tres dedos citados.Como mejora debería cogerlo mas arriba (toca casi la punta) para no tapar aquello que escribe.Con todo su caligrafía es muy buena ("enhorabuena Juan").
-El papel o cuaderno: Si vemos la foto, Juan inteligentemente separa el papel entre una y dos cuartas del filo de la mesa y lo inclina (al revés si se es zurdo/a) figurándonos a lo que en las agujas del reloj serían las "Menos cinco" (Zurdos/as: "y cinco").Es de gran importancia que allá donde escribamos no presente arrugas,dobleces,suciedades,etc.
El resultado final: Lo realmente importante en este contenido es que el alumno/a valore "artísticamente" su grafía, pues si es así, se esforzará en que le salga "bonita,chula,etc"....En etapas posteriores irán personalizando su trazo.
El problema del zurdo y la zurda....Me toca de cerca...El movimiento natural del brazo es "hacia afuera".Al escribir de izquierda a derecha los zurdos y zurdas hacemos el movimiento antinatural con lo que:
1º: Escribimos mas despacio a veces, pues lo natural sería escribir hacia la izquierda.
2º:Tapamos aquello que escribimos con nuestra propia mano (muy importante en zurdos ver exactamente donde estoy escribiendo...ilustro esto último.
!Nos crearon el mundo al revés Nerea¡ A mi me pasa lo mismo. |
En cuanto lo haga su letra será aun mas clara y sobretodo verá aquello que escribe para corregir errores en el acto.
Bueno pues estas son algunas pautas para la mejora de la caligrafía, contenido este que tanto os preocupa y nos ocupa.
Lo dicho INTERÉS,TÉCNICA,FUERA PRISAS Y LIMPIEZA.
pd: Si hay algo que preguntar ya sabéis...
martes, 8 de noviembre de 2011
Aprendemos jugando.
Como no hay nada mas divertido que aprender jugando, en clase jugamos para aprender a reconocer los números hasta el 100,contar,sumar,restar,etc.
En el margen izquierdo Nerea Martínez,Alejandro,José David y Tomás Soto juegan al parchís,familiarizando con el computo y la suma de los números 1-6 y de todos los demás que aparecen en el tablero.
"Te como la tuya y cuento veinte"..."Desde e la 8 hasta la 28"...."ueee".
En la siguiente foto vemos a Ester,Victoria y Esperanza jugar a la oca con el trabajo de los mismos contenidos que en el juego anterior.
"De oca a oca y...."
También hemos fabricado e inventado nuestro propio juego de "puntería", hemos colocado unas puntuaciones en unos cartones de huevos y vamos sumando o restando en nuestro tablero de los números del 1 al 100 las puntuaciones que vamos obteniendo, trabajando los mismos contenidos.A continuación vemos el tablero de juego y el de anotación de los puntos.
En el margen izquierdo Nerea Martínez,Alejandro,José David y Tomás Soto juegan al parchís,familiarizando con el computo y la suma de los números 1-6 y de todos los demás que aparecen en el tablero.
"Te como la tuya y cuento veinte"..."Desde e la 8 hasta la 28"...."ueee".
En la siguiente foto vemos a Ester,Victoria y Esperanza jugar a la oca con el trabajo de los mismos contenidos que en el juego anterior.
"De oca a oca y...."
También hemos fabricado e inventado nuestro propio juego de "puntería", hemos colocado unas puntuaciones en unos cartones de huevos y vamos sumando o restando en nuestro tablero de los números del 1 al 100 las puntuaciones que vamos obteniendo, trabajando los mismos contenidos.A continuación vemos el tablero de juego y el de anotación de los puntos.
Rubén, Leandro,Fede concentrados en el juego. |
También y orientado únicamente a la identificación y diferenciacion oral y escrita de números del 1 al 100 también jugaremos al bingo.
Raquel y Ainhoa "cantando bolas" en 2009. |
Bueno estas son algunas actividades lúdicas encaminadas al aprendizaje significativo de las matemáticas.Realizaremos muchas otras que iremos enseñando por aquí.
Saludos.
lunes, 17 de octubre de 2011
¿Qué hemos aprendido en este primer mes?
Bueno pues ya llevamos algo mas de un mes de clase y esto es lo que hemos trabajado en lineas generales en las cuatro asignaturas que imparto con 1º.
Lengua:
Principalmente ,y tras pasar las Pruebas de Evaluación Inicial, hemos trabajado la lecto-escritura. Los y las alumnas deben saber reconocer,escribir y leer las siguientes letras,o grupos vocálicos-consonánticos:
-"vocales+y ,m-p,l,s,t".
Tras realizarse igualmente las P.E.Inicial hemos trabajado los siguientes contenidos:
Numeración: desde el cero al quince de manera afianzada y en aquellos alumnos con buen o rápido ritmo de aprendizaje hasta el 100 de manera aproximada.
Grafía de los nueve números (0-9).
"¡Pero que trabajadora y educada eres Paula!"
Conocimiento del medio:
-La clase o aula y el cuerpo humano (partes: Cabeza,tronco y extremidades,articulaciones y músculos,y los sentidos que estamos dándolos actualmente).
-Puzles y recortables,el trazo al colorear: MOTRICIDAD FINA.
Lengua:
Principalmente ,y tras pasar las Pruebas de Evaluación Inicial, hemos trabajado la lecto-escritura. Los y las alumnas deben saber reconocer,escribir y leer las siguientes letras,o grupos vocálicos-consonánticos:
-"vocales+y ,m-p,l,s,t".
¡Que letra mas limpia y bonita!¿De quién será? |
Matemáticas:
Tras realizarse igualmente las P.E.Inicial hemos trabajado los siguientes contenidos:
Numeración: desde el cero al quince de manera afianzada y en aquellos alumnos con buen o rápido ritmo de aprendizaje hasta el 100 de manera aproximada.
Grafía de los nueve números (0-9).
En la esquina de la mesa vemos la tabla de numeración del 1 al 100. |
Conocimiento del medio:
-La clase o aula y el cuerpo humano (partes: Cabeza,tronco y extremidades,articulaciones y músculos,y los sentidos que estamos dándolos actualmente).
José David y Alejandro nos enseñan los huesos que forman el esqueleto. |
Plástica:
-Puzles y recortables,el trazo al colorear: MOTRICIDAD FINA.
lunes, 26 de septiembre de 2011
¡Tenemos compañera y alumna nueva!
La pasada semana llegó una nueva alumna a nuestra clase se llama Ester y viene de muuuuuuuuy lejos...de un pais llamado Tailandia,tiene otra hermana en el colegio en la clase de tercero.
Tanto el maestro como tus compañeros y compañeras te damos la bienvenida Ester:
¡Qué lo pases genial con nostros y que aprendamos un montón!
Para darle la bienvenida los alumnos le realizaron un dibujo de bienvenida y quien quiso además se atrevió a escribirle algunas palabras,todo quedó recogido en un blog que le regalamos a la compañera/alumna nueva.
Pienso que estas actividades son muy necesarias para la motivación e inclusión de los nuevos y nuevas alumnas,así como un recuerdo del primer día en el colegio Los Argonautas.
Lo dicho,bienvenida Ester.
Tanto el maestro como tus compañeros y compañeras te damos la bienvenida Ester:
¡Qué lo pases genial con nostros y que aprendamos un montón!
Para darle la bienvenida los alumnos le realizaron un dibujo de bienvenida y quien quiso además se atrevió a escribirle algunas palabras,todo quedó recogido en un blog que le regalamos a la compañera/alumna nueva.
Pienso que estas actividades son muy necesarias para la motivación e inclusión de los nuevos y nuevas alumnas,así como un recuerdo del primer día en el colegio Los Argonautas.
Lo dicho,bienvenida Ester.
Ester en la clase de Conocimiento del Medio,estudiando las partes del cuerpo. |
jueves, 22 de septiembre de 2011
Mi clase 2011-2012: PRIMER CURSO CEIP LOS ARGONAUTAS.
Pues curso nuevo, caras nuevas y nuevos retos....
Ya os voy conociendo,(y que contento estoy con vosotros), al igual que a vuestros papás/mamás y/o familares a los cuales agradezco la asistencia a la reunión de nivel del pasado martes y el interés y la colaboración.
Estos son mis alumnos y alumnas:
Fede,Rubén,Angeles,Leandro,Tomás Bernal,Alvaro M.Juan G.David,Carlota,Manuel,Alejandro,Nerea M,Paula,José David,Tomás S,Nerea.V,Jesús,Alvaro.R,Rocío,Malena,Esperanza,Victoria,Yeray y alguno o alguna mas que seguramente incorporaremos durante el curso.
Espero que pasemos un año genial y que aprendamos muchíiiiiiiiiiisimo.
Ya os voy conociendo,(y que contento estoy con vosotros), al igual que a vuestros papás/mamás y/o familares a los cuales agradezco la asistencia a la reunión de nivel del pasado martes y el interés y la colaboración.
Estos son mis alumnos y alumnas:
Fede,Rubén,Angeles,Leandro,Tomás Bernal,Alvaro M.Juan G.David,Carlota,Manuel,Alejandro,Nerea M,Paula,José David,Tomás S,Nerea.V,Jesús,Alvaro.R,Rocío,Malena,Esperanza,Victoria,Yeray y alguno o alguna mas que seguramente incorporaremos durante el curso.
Realizando la prueba de evaluación inicial sentados individualmente,septiembre 2011. |
Espero que pasemos un año genial y que aprendamos muchíiiiiiiiiiisimo.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Nos seguimos viendo por el cole.
¡Como os hecho de menos!
Aunque bueno siempre me véis por el cole y me saludáis. Espero que aprendáis muchísimo este año con vuestros maestros y maestras nuevos y nuevas, que son muy buenos maestros y maestras y ya sabéis que para lo que necesitéis (extensible a algun papá o mamá que se pase por aquí) aqui esta vuestro maestro Diego.
¡Siempre seréis mis primeros alumnos de Chipiona!
Visita a los corrales de pesca,gracias a Pepe,David,Carlos y a los demás padres y madres que nos acompañaron por su colaboración |
Aunque bueno siempre me véis por el cole y me saludáis. Espero que aprendáis muchísimo este año con vuestros maestros y maestras nuevos y nuevas, que son muy buenos maestros y maestras y ya sabéis que para lo que necesitéis (extensible a algun papá o mamá que se pase por aquí) aqui esta vuestro maestro Diego.
¡Siempre seréis mis primeros alumnos de Chipiona!
jueves, 15 de septiembre de 2011
Bienvenidos/as.
A partir de hoy comienzo este blog educativo.Espero que sirva como medio comunicativo para poder ver algunas de las muchas cosas que hacemos en el colegio.
Espero que os interese y os guste y que por supuesto participéis, un saludo a mis alumnos,alumnas,padres,madres,familiares y compañeros/as.
Diego.
Espero que os interese y os guste y que por supuesto participéis, un saludo a mis alumnos,alumnas,padres,madres,familiares y compañeros/as.
Diego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)