martes, 28 de enero de 2014

Matematicas de 3º, murales de geometría y numeración.

No hay nada que perdure más que el aprendizaje significativo.

Para acercarnos a este una estrategia es la autoconstrucción del herramientas y conceptos de aprendizajes por parte de los y las alumnas.

Aqui dejo murales que realizaron para contenidos de geoimetría.


miércoles, 15 de enero de 2014

Visita RR.MM.

La última semana de diciembre nos visitaron los RR.MM, los cuales venían acompañados por todo su séquito, pajes,carteros,carro de caballos...

Alumnos de 1º y 2º.

Carlota(3º) y su papá ayudaron a los RR.MM a llegar antes en carro de caballos.



lunes, 13 de enero de 2014

Salida al Pinar de Chipiona.

El pasado día 3 de diciembre realizamos la primera "excursión" del curso. Los alumnos del primer ciclo realizaron la salida al Pinar de Chipiona.

Los objetivos de la misma eran:

-Conocer los diferentes elementos del entorno natural.
-Comprender la necesidad de respetar el medio ambiente.
-Diferenciar la fauna y la flora del medio natural.
-Fomentar la convivencia de los y las alumnas del primer ciclo.
-Conocer y practicar actividades deportivas realizables en un medio natural.

La actividad comenzó con una pequeña ruta senderística hasta la ermita del pinar donde nos esperaban los monitores y miembros del grupo ecologista CANS (al que desde estas líneas volvemos a dar las gracias), y los empleados del Ayuntamiento de Chipiona, tras una breve y amena charla de los monitores de CANS pasamos a la plantación de arbustos, matas de palma. De dicha actividad adjuntamos alguna foto.

"Fali" (CANS) dado una amena e instructiva explicación.

Adrián le cuenta el "secreto" de como se plantaba.
Tras dicha actividad pasamos a un aperitivo de media mañana en los merenderos y unos minutos de esparcimiento y juego.

A continuación se repartieron los cuadernos de campo, y mientras un grupo realizó estos el otro disfruto de una sesión de educación física en plena naturaleza con el tutor, la tutora y el maestro Manasés.

Sesión de E.F

Los alumnos de 2º almorzando.


Tras las sesiones de E.F llegó la hora del almuerzo y posterior a este se dejó un nuevo de esparcimiento pues "salto el levante" y este levantaba polvo que desaconsejaba la 2ºa sesión de actividades físicas en la naturaleza.

________________________________________________________________________________

Antes de finalizar dejo una "foto-denuncia" ante algo que nos encontramos todos al llegar al pinar...

"Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra"


Jefe Indio Seattle 1854.


miércoles, 18 de diciembre de 2013

Entrega boletines de notas primer trimestre.

Antes que nada comentaros que los boletines de calificación son una información hecha por y para adultos totalmente confidenciales, que los niños y niñas a esta edad solo han de ser informados de como ha sido su trabajo durante el trimestre en un vocabulario y términos que comprendan, no veo adecuado decirles a estas edades el típico e intrascendente: "tres bien dos sufis y un insu"....

Os edjunto nota informativa que repartiré mañana a los y las alumnas:



Estimadas familias:
Por la presente os informo que la entrega de notas se efectuará el viernes día 20 de forma escalonada a partir de las 11 de la mañana, a esa misma hora realizaremos un desayuno/fiesta navideño, para el cual los alumnos traerán comida/zumo/refrescos sin gas/etc, que el maestro comunicará a cada padre o madre para no traer demasiadas cosas.

Atentamente Diego

lunes, 16 de diciembre de 2013

Informaciones varias semana antes de las vacaciones estivales o navideñas.

En el apartado de comunicaciones a padres/madres hay varias actualizaciones de interés para las familias de 1º y 3º, sobre el desarrollo de esta semana.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Lugar de partida y recogida de los alumnos de 1º y 2º en la excursión del próximo martes 3 al pinar de Chipiona..

Como se comentó en la reunión del pasado lunes, el punto de salida de la excursión al pinar será en el aparcamiento no asfaltado frente al "Club de Padel El Palmeral", la salida hacia el pinar es a las 9:30 con lo cual se aconseja estar allí con margen antes de dicha hora.

La recogida será en el mismo pinar junto a la ermita, a las 16:30 horas, si alguna familia necesitara recoger o entregar a horas distintas contactad con el tutor.

Atentamente Diego.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Documento entregado a familias ante dudas de que tareas de refuerzo o ampliación hacer por la tarde en casa.

Tareas de casa alumnos de primero.

Lugar: Adecuado, sin ruidos ni distracciones como televisión, gente pasando o hablando. Tiene que haber una iluminación correcta, la silla y la mesa o escritorio han de ser cómodas y apropiadas.

Hora:  Tras acabar la jornada matutina hay que descansar un rato (siesta, juego), se pueden aprovechar las horas de luz natural, pues hay que dejar tras la tarea un tiempo extenso para el ocio, ejercicio y el juego.

Tiempo: Aconsejo no sobrepasar mas de una hora, son niños.

¿Pero que hay que hacer?

Matemáticas

A: Contar (3 a 5 min.) : Hacia delante y hacia atrás, de uno en uno de dos en doscinco en cinco, diez en diez.

-En la tabla del uno al cien que os di, que estará pegada en la mesa o a la vista.
-Sin la tabla (de memoria).

B: Representar números con los palitos (2 números del uno al 99):

-Se le señala un número al alumno en la tabla y este lo representa con los palitos, ejemplo: 18=  un paquete de diez (decena) y 8 palitos sueltos (unidades).

C: Sumar.

 C1:  Con los dedos. Operaciones de sumas que quepan en los dedos de las manos, los alumnos han de memorizar todas las sumas que se puedan hacer con los dedos de las manos, y todas las sumas que den como resultado 10.

 Ej: 2+3, 8+2,7+3….1+9=10, 2+8=10,3+7=10 (no mas de 3 min).

C2: En la tabla. Nos inventamos un problema de sumar, y lo hacemos en la tabla. Se pone el dedo en una cantidad y se cuenta la que se le añade.
Ejemplo: “Tengo 15 cromos y mi me dan 27, ¿cuántos tengo?”, Se pone el dedo en el quince y se cuentan veintisiete más, dos saltos de decena, (veinte) hacia abajo y siete saltos hacia a la derecha de los siete, el resultado lo marca el dedo. (un problema, que no sobrepase resultado de cien).


C3: Con los palitos, Se inventa otro problema o el mismo de antes y se resuelve usando los palitos, si es el de antes pues se ponen los quince palitos y los veintisiete representados con los palitos en cada esquina de la mesa, luego se juntan (y se recuerda que sumar es juntar, añadir, poner). Posteriormente se hace recuento (tras montar si las hay nuevas decenas resultantes, grupos de diez) y se dice el resultado. (un problema, que no sobrepase resultado cien)

Descanso 5 minutos.

Lengua, lectura :


A)    Repasar la lectura del nivel por donde vamos en el aula, con la cartilla y las fichas, si el alumno o la alumna está por encima de este nivel avanzar hasta donde se quiera, siempre comprobando por donde vamos. (10 minutos).

B)     Lectura comprensiva, cuentos, comics, etc. En caso de no tener en casa pedir al maestro. Preguntar sobre lo leído al alumno o la alumna, al  principio hay que leerle incluso trozos al alumno.(mínimo 10 minutos). A parte de esto el niño/la niña puede y debe leer cuanto desee en otros momentos del día o noche.
¿Y los días que llevan fichas?


-          Como máximo llevarán una, si llevan más serán tareas atrasadas o mal hechas que hay que recuperar en casa. Pues bien si llevan ficha se hará tras la lectura, siempre y cuando no hayamos superado más de una hora en hacer lo anterior, si la hemos superado, y el alumno está demasiado cansado lo dejo en vuestras manos hacerla o no pues es tarea de refuerzo de cosas hechas por la mañana.
-          Tras finalizar y revisarle la ficha el alumno o la alumna la archivará en la carpeta y preparará solo o sola con supervisión de adulto la mochila para el día siguiente.

Nota:

Todas estas indicaciones las voy a poner en el blog de Internet, en sus distintos apartados, si os surge cualquier duda no dudéis en contactar con el tutor.


Atentamente Diego.